TALLER PARA
EL MEJORAMIENTO DE LA LECTURA
CRÍTICA POR MEDIO
DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 5
|
Título : EL
PAÍS DETRÁS DE LAS REJAS
|
Tipo de texto periodístico: Artículo
|
Información Bibliográfica: http://www.eltiempo.com/multimedia/infografias/carceles-y-presos-de-colombia/14739475
|
Síntesis: El
problema de hacinamiento en cárceles
de Colombia que es mayor al 54%
afecta la resocialización , la salud
física , la salud mental, la seguridad y la
vida digna de quienes están internos por cualquier
delito.
|
Actividades a
realizar
1. Se
escribe el título del artículo en desorden y se pide a los
estudiantes que lo ordenen.
2. Los
participantes escriben 3 cosas de lo que creen tratará el
texto.
3. Escuchar
la canción y preguntar
acerca del contenido y la relación con el título.
4. Entregar
a los estudiantes
un fragmento del
articulo y pedirles que lo lean y que
preparen preguntas para
hacerlas a otros estudiantes.
5. Utilizar
la técnica phillps 66 para que
todos los estudiantes lean
su fragmento y hagan las preguntas a sus
compañeros.
6. Se hace
una lectura de forma
individual
7. Después
de realizar la lectura los estudiantes subrayar partes del
texto que presenten:
Información
poco clara
Que muestre
posibles versiones
parcializadas
Que
permitan ver la posición del autor frente al suceso
Los estudiantes
elaboran preguntas acerca
del contenido implícito
8 Ver el video carceles y presos de Colombia https://www.youtube.com/watch?v=_8l-IjTfEvc
Y realizar
un cuadro comparativo.
Responder las
siguientes preguntas:
¿Qué se
debe hacer para que se
reduzca el hacinamiento en las
cárceles?
Qué concluyes
del siguiente fragmento “Hugo
Padilla Reyes, abogado de la Defensoría del Pueblo regional Atlántico,
encargado de los trámites de beneficios judiciales y administrativos de los
internos condenados en La Modelo, encoge los hombros. "Los presos son lo
peor del país, por lo menos el sistema penitenciario los trata así,
desconociendo que son personas con derechos"
Después
de conocer tres versiones de lo
que es la vida en las cárceles que comentario crítico haces
a quienes lideran el sistema penitenciario en tu país.
Escribe una
carta a una persona que
esté en la cárcel y que carezca de
dinero, de familiares que le visiten
|
Anexo
|

No hay comentarios:
Publicar un comentario