BIENVENIDOS

LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS

En esta unidad aprenderás acerca de los textos periodísticos, los cuales podrás diferenciar y utilizar en adelante tanto en el estudio, como en tu contexto sociocultural, para que aprendas todo acerca del tema es necesario que leas bien los objetivos, el contenido de la unidad, las actividades y los criterios de evaluación. Así mismo, debes programar tu tiempo destinando el necesario en cada actividad, si realizas las actividades acorde con los criterios de evaluación, las entregas en la semana programada y trabajas de forma honesta y responsable tendrás éxito, si tienes dudas puedes preguntar a través del chat que aparece a la derecha de este blog, también puedes enviarme un correo a martresm@gmail.com con gusto te atenderé , puedes comentar acerca del contenido de la unidad al final de la unidad espero que disfrutes de este espacio de aprendizaje quedo atenta.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
BÁSICA SECUNDARIA
ÁREA HUMANIDADES
ASIGNATURA ESPAÑOL
MUNICIPIO CHÍA DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA DURACIÓN DEL CURSO: 4 SEMANAS
NÚMERO DE HORAS SEMANALES: 4
TOTAL GENERAL DE HORAS: 16 HORAS Objetivos
- Diferenciar las características de los diversos textos periodísticos.
- Emplear adecuadamente los textos periodísticos teniendo en cuenta la estructura y características de cada uno ya sea para informar, opinar, denunciar u otro propósito. .
. Analizar la información proveniente de periódicos, noticieros, páginas web y otros medios buscando la intensión comunicativa y ampliando la información por medio de la consulta de diversas fuentes.
ESQUEMA DE LA UNIDAD
ESQUEMA DE LA UNIDAD
ETAPA
|
ACTIVIDADES
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
PORCENTAJE
|
DÍAS PARA ENTREGAR
|
1. Punto de partida
|
Responder preguntas en el Foro ¿Qué se acerca de los textos periodísticos?
|
•Participación activa del estudiante en la actividad programada
y puntualidad en la fecha asignada.
•respuestas coherentes y concisas
•Aportes significativos.
|
20%
|
Primera semana
|
2. Consulta
|
Ver los videos
Leer los documentos y con la información hacer un cuadro comparativo entre los textos periodísticos de información, los de opinión y mixtos
|
•Lectura de documentos y análisis del contenido
Ideas sacadas acerca de los videos
• Análisis y uso de información para crear cuadro comparativo coherente y conciso
|
20%
|
Segunda semana
|
3. Desarrollo de la habilidad
|
a. En parejas o grupos de tres seleccionar un texto periodístico, leerlo y hacer un análisis crítico acerca del contenido, de la intención comunicativa , del tipo de texto y de sus característicos, después envíalo al correo de la docente martresm@gmail.com y al foro de discusión titulado Leyendo textos periodísticos
b. Presentar la evaluación acerca del tema respondiendo las ocho preguntas en linea |
• Trabajo proactivo en grupo dando aportes significativos.
•Creación de análisis críticos relacionados con el tema provistos de coherencia, cohesión, buena ortografía y acordes con las características del texto periodístico seleccionado.
•Participación en foros en los que argumentes sus puntos de vista de forma coherente y amable , con un mínimo de 30 palabras.
•Trabajo de forma cooperativa y armónica.
•Respeto por la opinión de otros.
|
30%
|
Tercera semana
|
4. Relación
|
Crea un texto periodístico acerca de un hecho de tu comunidad y compártelo por drive con la docente y dos compañeros de tu clase para que te hagan comentarios y te ayuden a editarlo después envíalo al correo del periódico escolar del colegio lamaletaiefonqueta@gmail.com
Para que sea publicado en el blog del periódicolamaletaiefonqueta.blogspot.com
o en la edición mensual
|
Trabajo proactivo en dando aportes significativos y ayudando en la edición de textos periodísticos de dos sus compañeros.
•Creación de texto periodístico relacionado con un hecho de su comunidad provistos de coherencia, cohesión, buena ortografía y acordes con las características del texto periodístico seleccionado.
Puntualidad en la entrega de la actividad
|
30%
|
Cuarta semana
|
_________________________________________________________________________________
PRIMERA ETAPA Semana uno Valor 20%
En el punto de partida reflexiona y responde preguntas en el Foro ¿Qué se acerca de los textos periodísticos? , después comenta a dos de tus compañeros ¿ Que se acerca de los textos periodísticos?Hablando nos entendemos
foro
SEGUNDA ETAPA Semana dos Valor 20%
En la etapa de consulta vamos a ver los videos titulados: los textos periodísticos, géneros periodísticos y tipos de textos periodísticos de opinión los cuales aparecen a continuación
asi mismo vamos a leer los documentos anexos y a tomar apuntes en el cuaderno , con la información consultada de estas y otras fuentes, elabora un cuadro comparativo acerca de los diversos textos periodísticos tanto de información, los de opinión y mixtos y envialo al correo martresm@gmail.com ( en asunto escribe etapa de consulta)
Los textos periodísticosLEE LOS DOCUMENTOS ANEXOS PARA LA ETAPA DE CONSULTA
Abre el siguiente enlace Caracteristicas de los textos periodísticos
Abre el siguiente PDF Los textos periodisticos
Abre el siguiente enlace Textos periodísticos
TERCERA ETAPA Semana tres Valor 30%
En la etapa de desarrollo de la habilidad vamos a trabajar en parejas o grupos de tres van a seleccionar un texto periodístico, leerlo y hacer un análisis crítico acerca del contenido, de la intención comunicativa , del tipo de texto y de sus característicos, después envíalo al correo de la docente martresm@gmail.com y participar en el foro de discusión titulado
foro lo que he aprendido de los textos periodísticos
Hablando nos entendemos
Puedes buscar en el periodico mensual del colegio Periódico Lamaletaiefonqueta
Edición de febrero
tambien en periodícos locales, nacionales o en páginas en internet como
http://www.eltiempo.com/
http://www.elespectador.com/noticias
http://www.elheraldo.co/
Ahora que conoces más acerca de los textos periodísticos responde el test Test acerca de textos periodísticos
Test creado con GoConqr por martresm
CUARTA ETAPA Semana cuatro Valor 30%
En la etapa de relación es hora de aplicar lo que aprendiste sobre textos periodístidos, vas a crear un texto periodístico acerca de un hecho de tu comunidad, compártelo por drive con la docente y dos compañeros de tu clase para que te hagan comentarios y te ayuden a editarlo después envíalo al correo del periódico escolar del colegio lamaletaiefonqueta@gmail.com
Para que sea publicado en el blog del periódico lamaletaiefonqueta.blogspot.com
o en la edición mensual http://es.calameo.com/read/003812821678a9bfb583dpara redactar el texto ten en cuenta el esquema de cada tipo de texto y visita el siguiente presentación de un sitio web http://slideplayer.es/slide/5449008/
Auto evaluación de tu desempeño en esta unidad
Después de realizar las actividades de las cuatro etapas es hora de reflexionar acerca de cómo te fue contesta las preguntas que aparecen a continuación autoevaluación
Test creado con GoConqr por martresm
FELICITACIONES COMPLETASTE LAS CUATRO ETAPAS DE LA UNIDAD ACERCA DE TEXTOS PERIODÍSTICOS
Para vel los textos creados por los estudiantes ir al enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario