Con este blog se pretende acercar
a las personas a la lectura crítica contextualizando lo que saben, integrando tanto el desarrollo
cognitivo, afectivo, axiológico
y sociocultural por
medio del análisis, la emisión de juicios y opiniones
respecto al contenido de diversos
tipos de textos, no solo acerca de los libros de texto y las producciones literarias
que son las más
utilizadas en las escuelas
sino a textos
significativos para los
estudiantes, en los que encuentran sucesos cotidianos y recientes que
involucran tanto a la comunidad educativa como a la
sociedad en general, es decir que se usan la noticia,reportaje, artículos, crónicas, columnas como una experiencia de
coexistencia de diversidad de
lecturas, pasando así de una
lectura obligada por la exigencia escolar a una lectura
abierta a las nuevas tecnologías en la que el lector puedan
indagar acerva de los contenidos
por medio de enlaces, videos e
imágenes recientes, donde se mezcle
el texto escrito
con recursos audiovisuales e
interactivos, dejando de ser receptores ocultos, transformándose en interlocutores críticos por
medio de debates y
reflexiones.
